El informe oficial distribuido la noche del domingo indica que “debido a las fuertes ráfagas de viento (90 km/h) y al aumento de la intensidad del fuego, se produjeron múltiples focos secundarios a varios kilómetros del incendio, por caída de material encendido en dirección a las poblaciones de la Portada Centro y aumentando el riesgo de interfase, por lo que se debió replegar al personal que se encontraba en los sectores para asistir y brindar seguridad a las viviendas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los vientos esperados mañana serán de dirección noroeste con una velocidad de 15-25 km/h, a partir del mediodía, de 20-30 km/h, con ráfagas de 40-50 km/h. La temperatura podrá ascender a los 21 °C, con niveles de humedad relativa mínima del 35% y sin precipitaciones.
Durante la noche de ayer una cuadrilla de Guardaparques continuó realizando trabajos con equipo de bombeo sobre el pinar de la Portada Norte. Queda una dotación de bomberos para el resguardo de viviendas.
Debido a que el incendio alcanzó jurisdicción de la provincia, en la reunión operativa del día de la fecha se tomó la decisión de realizar un comando unificado entre el Servicio Provincial de Manejo del Fuego Chubut y el Parque Nacional los Alerces perteneciente a la Administración de Parques Nacionales, para la toma de decisiones y gestión de recursos para combatir la emergencia ígnea.
El acceso por la Portada Centro puede verse interrumpido por operaciones de personal y vehículos de emergencia. Los accesos por las Portadas Norte y Sur se mantienen abiertos con normalidad.
Parte la Regional 1
Mientras tanto la Federación de Bomberos Voluntarios de Chubut dispuso que esta madrugada, cerca de las 5 horas parta una delegación de 30 bomberos de la Regional Nº 1 con destino oa sumarse al siniestro del parque nacional Los Alerces y la zona de influencia.
Cada cuartel de la zona de Rawson, Trelew, Dolavon, Gaiman, Puerto Madryn e inclusive Paso de Indios aportan personal kits de ataque forestal