Están a cargo de la Dirección General de Atención a la Persona con Discapacidad, en un trabajo conjunto con el área de Tránsito de la Municipalidad. En esta oportunidad se dictarán el jueves y viernes, en Primer y Segundo Ciclo del establecimiento educativo.
La Municipalidad de Rawson, por medio de la Dirección General de Atención a la Persona con Discapacidad, continuará el jueves y viernes de esta semana con las charlas informativas y de concientización en los establecimientos educativos, en esta oportunidad en la Escuela 47.
Así lo adelantó la responsable del área, Rocío Duarte, quien indicó que las charlas incluyen conceptos sobre seguridad, respeto, diversidad y la explicación de la nueva cartelería instalada en los establecimientos educativos de la capital provincial.
“Vamos a encontrarnos esta semana trabajando en la Escuela 47, el jueves con el Primer Ciclo y el viernes con el Segundo. Vamos a llevar actividades lúdicas para trabajar”, anticipó la funcionaria.
“Venimos visitando varias escuelas y tuvimos muy buena apertura. Los chicos lo ven como algo divertido. Empezamos con una dinámica de juego, entonces hacen preguntas, podemos ampliar la temática de la discapacidad y trabajar entre todos”, explicó.
“Es muy lindo y también ellos después le enseñan a la familia qué significa esta nueva cartelería que hay en la ciudad, por qué se respeta, qué es la diversidad, qué es la discapacidad, cuáles son las otras señales de tránsito que debemos respetar cerca de la escuela”, enumeró.
Además, en un trabajo conjunto con el área de Tránsito, “trabajamos también por dónde deben cruzar, a quién le tienen que hacer caso a la hora de cruzar y otras normas de seguridad que vamos planteando”.
Cartelería renovada
En este contexto hizo saber que “en todas las escuelas está la cartelería nueva”, y agregó que “también se está trabajando en actualizar la cartelería, que quedó obsoleta, de estacionamiento personalizado que cada persona con discapacidad puede pedir afuera de domicilio o en establecimientos que tengan que ver con salud y con rehabilitación”.
En relación con la continuidad de la iniciativa, sostuvo: “Vamos organizándonos en base a los horarios que tienen las escuelas y a la disponibilidad de los alumnos. La idea es seguir con dos o tres escuelas por mes para alcanzar el mayor número de estudiantes. Y lo hacemos en los dos turnos, mañana y tarde”.