Con la presencia de todos los imputados se inició el juicio oral y público por los desmanes producidos en edificios públicos de Rawson en diciembre del año 2021 en el marco de una movilización y protestas por una Ley de desarrollo de la minería que tiempo atrás había sido aprobada por la Legislatura provincial.
El tribunal unipersonal es integrado por la jueza Eve Ponce, se espera que brinden sus testimonios medio centenar de testigos y el debate se realiza en la sala 2 de la Oficina Judicial de Rawson.
Los imputados son Lautaro Martínez, Mauricio Vargas, Damián Díaz, G.V. (menor de edad que al momento de los hechos tenía 17 años de edad), Nicolás Díaz, Brian Díaz, Lucas Espinoza y Lurdes Ariadna Nicole Molina Leguiza.
La mayoría de los imputados son asistidos por el defensor Pablo Sánchez, a excepción de Mauricio Vargas, que es asistido por el defensor público Miguel Moyano.
Hechos
La compleja investigación realizada por la fiscal de Rawson, Florencia Gómez, junto a su equipo de trabajo, logró las respectivas imputaciones y reunión de pruebas como para que el caso se ventile en un juicio oral.
Se trata de los incidentes que se produjeron en Rawson el 16 de diciembre del año 2021, en el marco de manifestaciones generalizadas en varias calles de Rawson, en oposición al tratamiento de una Ley en la Legislatura provincial, para la explotación de la minería en el Chubut.
Los incidentes se produjeron entre las 19.30 y las 21 horas de ese día. Para la Fiscal Florencia Gómez se trató de “grupos minúsculos mezclados entre quienes se manifestaban legítimamente” y que además “no encontraron resistencia”.
Destacó en la acusación que fueron atacadas, la Casa de Gobierno, la Comisaría de Rawson, la Sección Finanzas de la Policía Provincial, el Superior Tribunal de Justicia, la Fiscalía de Rawson, la Legislatura Provincial, el Juzgado Federal, las oficinas de SEROS, el edificio del Ministerio de Educación y otros organismos del estado, aunque también algunos comercios y propiedades privadas”.
Ausencia de operativo de seguridad
Que el día 15 de diciembre de 2021, en oportunidad en que se encontraba sesionando la Honorable Legislatura de la Provincia de Chubut, se dio tratamiento y aprobación, entre otros temas integrantes del orden del día, a la Ley de Desarrollo Productivo Sustentable de la Meseta (Ley de Zonificación minera); materia de especial sensibilidad social, y a partir de la cual se suscitaron una concatenación de movilizaciones sociales en distintos puntos de la provincia, y particularmente con foco en el ejido de la ciudad de Rawson, ciudad capital; asiento de las máximas autoridades de los poderes del Estado provincial. Las manifestaciones se extendieron hasta el día 21 de diciembre, fecha en que el propio titular del poder ejecutivo postuló ante la legislatura la derogación de la ley.
Sin perjuicio de los diagramas operativos dispuestos o que debieron disponerse en las distintas jornadas; y haciendo especial foco en el día 16 de diciembre. “Fue el punto más álgido de los disturbios y escalada de violencia, es que se advierte en dicho contexto que la ausencia de un operativo de seguridad con un despliegue operativo acorde a la realidad de situación, dejo el radio céntrico de la ciudad de Rawson, lugar de asiento de los edificios centrales de los tres poderes del Estado provincia, prácticamente a merced de los manifestantes”, se indicó.
Tomaron vía pública “a su antojo”
Para la Fiscal Florencia Gómez, los manifestantes “tomarán la fuerza de modo improvisado y desorganizado. Sin ningún tipo de planificación previa, emprendieron una sucesión de acciones violentas consistentes principalmente en arrojar elementos contundentes con el propósito de desplomar los vidrios de los edificios públicos, para luego ingresar en los mismos e iniciar focos ígneos valiéndose de los recursos existentes en las oficinas -hojas, libros, carpetas-, así como, saquear las cosas del lugar -computadoras, matafuegos, botellones de agua, etc. La efervescencia de estos grupos improvisados fue creciendo a medida que no encontraban resistencia, tomando la vía pública a su antojo y emprendiendo, con elementos rudimentarios, contra los edificios públicos”.
Área Comunicación Institucional del M.P.F. del Chubut – Oficina Rawson