Con unánimes y coincidentes expresiones de solidaridad y acompañamiento a la población de Bahía Blanca los concejales de Rawson expresaron su reconocimiento a las múltiples expresiones de solidaridad que se generaron entre la población e instituciones de la capital chubutense.
En Hora de Preferencia cada uno de los bloques se expresó en este sentido y particularmente hubo referencias a Prefectura Argentina; el Hospital Santa Teresita; FM Tu Lugar; Vialidad Provincial; Sindicato de Conductores Navales –SiCoNaRA- el Pro Mujeres: el Consejo de Localidad del PJ; Bigornia Club y el Club de Pesca Rawson que están siendo centro de acopio para las donaciones de ropas, agua, pañales, colchones y todo lo que pueda ser útil para los vecinos damnificados, tanto de Bahía Blanca como de General Cerri, ingeniero White y demás lugares.
Militante radical
Al comienzo de la Hora de Preferencia, la edil Karina Barneche aludió a la efeméride que alude al nacimiento de Raúl Alfonsín fecha que `posteriormente daría lugar a la celebración del día del militante radical.
A dicha referencia se sumarían luego, el presidente de la bancada de Juntos por el Cambio; Juan Floires Revillot; Norma Medina y finalmente también aludió a ello el presidente del Poder Legislativo, Dulio Monti.
Día de Tristeza
La concejal Medina se erefirió a las actividades organizadas desde el Consejo de la Mujer y Diversidad y con el área de la mujer municipal por el pasado 8M agradeciendo la amplia participación que tuvo, subrayando y agradeciendo el acompañamiento de las ministros del Superior Tribunal de Justicia, Silvia Bustos y Camila Banfi.
Sin embargo afirmó que la fecha fue de gran tristeza
al quedar en evidencia el retroceso que han soportado las mujeres en materia de derechos ya conquistados.
Habló del desmantelamiento de las áreas dedicadas a esta temática, lo que se evidencia en que se han se refleja en se han triplicado los casos de violencia de género, como las situaciones de niños sin su madre. “Es notoria la falta de fortaleza de las políticas de género y las consecuencias que esta provocando”, resaltó enumerando los diversos programas que se han discontinuado desde el gobierno nacional.
Vecina reconocida
El presidente del Concejo, Dulio Monti hizo uso de su banca y presentó un proyecto de ordenanza impulsando el reconocimiento a la vecina Ilda Teresa Menéndez asignando su nombre a un espacio verde situado sobre la doble trocha delimitado por las calles Gaucho Rivero, María Eva Duarte y Ricardo Balbín.
Tuvo palabras de elogio y reconocimiento a quien fue en dos ocasiones concejal de Rawson, funcionaria municipal, candidata a intendente y empresaria de la ciudad, destacando su generosidad y el aporte a diversos sectores de la sociedad local.
Código Electoral
El presidente de la bancada de Juntos por el Cambio fue el encargado de explicar el proyecto elaborado con el edil Monti propiciando la adhesión al recientemente creado código electoral de Chubut.
Flores Revillot detalló aspectos técnicos que incluye dicho instrumento, rescatando las últimas definiciones adoptadas en la materia en el ámbito nacional como provincial. Destacó la figura de la diputada Andrea Aguilera en el proceso de estudio que derivó en la sanción del mismo. Minutos mas tarde se refirió a dicho código el edil González que por su parte reivindicó el aporte de su sector político y destacó al diputado Emanuel Coliñir.
Mala repercusión
Donde también hubo coincidencia en los concejales, oficialistas como opositor, en el ccaso del edil Federico González (PJ-UxT) fue alrededor de las expresiones de un alto ejecutivo de la mayorista CAMMESA el cual se refirió a las Cooperativas de Trelew y Rawson, haciendo afirmaciones consideradas, irresponsables.
González se mostró sorprendido por tales expresiones e inclusive manifestó que de confirmarse algunas expresiones se estaría desconociendo las atribuciones del Concejo Deliberante consagradas por la Carta Orgánica en materia de política tarifaria.
A dichas manifestaciones se sumó también Flores Revillot coincidiendo en el tono crítico y particularmente expresó su deseo que la intervención local tenga a bien brindar información y dialogar con el poder ejecutivo y legislativo despejando dudas que están instaladas en la sociedad.
Cerró el abordaje el presidente del Concejo Dulio Monti reclamando que de existir pruebas que respalden tales expresiones se entreguen en la justicia, por una cuestión de responsabilidad al realizar declaraciones públicas de tal magnitud.
Reclamo a Telefónica
Por su parte Juan Flores Revillot presentóy logro de sus pares se apruebe sobre tablas un pedido de comunicación dirigido a las empresas de servicios “Telefónica Movistar Argentina”, a fin de que gestione un relevamiento sobre los postes y cableado de tendido telefónico y realice cambios u otras tareas que considere necesarias, pues son numerosos los reclamos de vecinos que observan el mal estado de tales postes y el peligro que significan para la población
49 años del Golpe
Desde la bancada del PJ-UxT el edil González se hizo eco del próximo 49º aniversario del ultimo golpe de estado detallando los peores aspectos que lo caracterizaron. Por ello como contrapartida señaló el valor simbólico que tuvo para la sociedad y el regreso a la democracia el apellido Alfonsín.
Reivindicó el deseo de los argentinos de vivir sin la tortura, la muerte la desaparición y el secuestro de bebes que caracterizaron a esa dictadura.
La Posta
A pedido de la concejal Gladis Poblete se aprobó sobre tablas la declaración de”Interés Municipal, Social, Cultural y Deportivo, el evento cristiano “La Posta” realizado por la Iglesia Luz y Vida, llevado a cabo el día veintidós (22) de marzo del año 2025 el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas” de Playa Unión”.
La misma edil impulso un proyecto derivado a comisión por el cual se crea el “Programa de Limpieza Cooperativa” con el objetivo de promover la limpieza, orden y embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad, a través de la conformación de equipos de trabajo que se encarguen de las tareas de higiene urbana.
El programa tiene como objetivo mejorar la higiene de las calles, plazas, parques y demás espacios públicos de la ciudad de Rawson, fomentando la participación activa de la comunidad en el cuidado del medio ambiente y promoviendo el respeto y concientización con respecto a la importancia de una ciudad limpia.