Por primera vez en el presente año el Consejo de la Niñez, Adolescencia y Familia de Rawson –CONAF- se reunió en la mañana de este jueves en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de Rawson, realizando la primera asamblea que fue encabezada por su presidenta la dirigente social, Liliana Morales.
“Nuestro objetivo hoy es delinear y planificar cómo será la participación para poder tener en claro el rol que vamos a cumplir, partiendo de las informaciones que provienen tanto del estado como de las organizaciones de la vida civil en función de la actualidad que nos brinda una realidad a partir de la cual debemos definir nuestro trabajo”, delineó en cuanto al trabajo a encarar.
Del encuentro participaron además de la mencionada presidenta, los concejales Dulio Monti; Gladis Poblete; Norma Medina –que preside el Consejo de la Mujer y diversidad- y la edil Laura Tonso por el poder legislativo municipal.
También asistieron, en representación del área social del Hospital Santa Teresita, Eduardo Giménez; la directora de la Oficina de Derechos y Garantías, Giselle Porras; el coordinador de asociaciones vecinales Martín Chavero y Silvana Signorelli por el Servicio de Protección de Derechos entre otros sectores.
Como trabajar
En referencia a la expectativa de la primera reunión mantenida Morales explicó que la asamblea apunto “a analizar las políticas de estado que se están aplicando para atender la realidad actual y tener claro las herramientas que están disponibles para afrontar la problemática de nuestra sociedad”, explicó.
“Hoy se abordó un problema que se está dando por desconocimiento de la sociedad que se necesitan familias solidarias para absorber la demanda proveniente de los casos de judicialización en donde quedan involucrados menores que son retirados de sus hogares para preservarlos de situaciones y necesitan de un ambiente familiar en el cual contenerlos. Interpretamos que la comunidad quizá no conoce que existe este problema y que hace falta su aporte”, señalando respecto de un tema a resolver a la brevedad.
Morales cuya experiencia en el tema proviene de su tarea dentro del Club Defensores de la Ribera, no solo en los aspectos deportivos sino en todo lo social que rodea la vida de esos jóvenes, especificó que la intención es trabajar en una periodicidad de dos reuniones por mes, para garantizar una comunicación fluida y el manejo de información para ver y analizar cómo se aborda y resuelven los aspectos mas urgentes”, ejemplificó.
La titular del CONAF Rawson agradeció y destaco la participación de los concejales de la ciudad capital señalando que, “su presencia es muy importante para abordar la problemática social que atraviesa a nuestra sociedad, y seguramente será necesario definir con ellos, ordenanzas que atiendan a estas necesidades”, concluyó.