El pasado miércoles 9 de abril, en el transcurso de la cuarta sesión ordinaria los concejales presentaron diversos proyectos que fueron ingresados y enviados a comisión para su posterior tratamiento y evaluación.
El presidente del Concejo Deliberante Dulio Monti presento varias iniciativas, siendo la primera un proyecto de declaración impulsado desde la iniciativa del vecino Carlos Fredy Antillanca dando a conocer la conmemoración de la celebración número 60 de la banda musical local, denominada María Olga y los M, que paso luego a denominarse “Marisa and the Brothers”.
Se trata de una recordada formación musical, muy renombrada durante la década del 70 en la capital chubutense, integrada en su mayoría por la familia Montero, muy reconocidos en esta ciudad por su vocación y talento musical.
La presentación inaugural del grupo se realizó en su momento en la denominada “CONFITERIA MONTECARLO”, que en la actualidad gira comercialmente bajo la denominación “CONSTANTINO”.
En razón de ello se ha organizado un Show Musical al aire libre en lo que sería el deck de la confitería Constantino, contando con la presencia de artistas locales a realizarse, el día Domingo 14 de septiembre de 2025 en horario de 19 a 20:30 hs;
Dado el carácter del espectáculo se propicia su declaración “de Interés Municipal, Educativo, Cultural, Social y Comunitario el evento en celebración de los 60° años de la Banda Musical “María Olga y los M”. a realizarse el día 14 de septiembre de 2025 en el horario de 19 a 20:30 hs.”.
Encuentro comarcal Tai Chi
Otra de las iniciativas impulsadas se relaciona con el Encuentro Comarcal de Escuelas de Tai Chi Chuan y Qi Gong, a llevarse a cabo el 26 de Abril del corriente año.
La actividad está prevista que se desarrolle en la Escuela N° 190 de Playa Unión
Ahí se darán cita diversas escuelas de la región VirCh-Valdés, proponiendo una serie de actividades abiertas a la comunidad como la practica abierta de Qi Gong apta para todo el público, práctica grupal de Tai Chi Chuan de las escuelas participantes del evento, por su parte también, exhibiciones de formas de puño y armas ya sea grupales como individuales;
El encuentro invita a profesionales de la salud de distintas especialidades (psicología, psiquiatría, medicina clínica, cardiología, traumatología, etc.), para que conozcan esta práctica y puedan luego recomendarla a sus pacientes por sus beneficios terapéuticos.
La propuesta es convocada y organizada por el reconocido Profesor Gustavo Imusa quien originó la presentación ante este Cuerpo Legislativo para que sea declarado de interés municipal, deportivo y social;
Grupo Scout San Cayetano
Otro de los acontecimientos futuros que despertó interés en el edil Monti es que se avecina “el 30° Aniversario del Grupo Scout – San Cayetano N° 520 de Rawson fundado el 23 de abril de 1995”, por lo cual se avanza en la correspondiente celebración.
Según señala el proyecto, los grupos de scouts son una organización sin fines de lucro que ofrecen hace más de 100 años a nivel nacional su aporte a nivel cultural, social y educacional. Es una propuesta de educación no formal destinada a niños, niñas y jóvenes de las edades de 5 a 21 años que potencia las capacidades de las personas ofreciendo espacios donde niños, niñas y jóvenes encuentran la posibilidad de enriquecerse en el intercambio comunitario con sus pares contando además con los adultos voluntarios que trabajan diariamente en la construcción de un mundo mejor y el cumplimiento de la misión del Movimiento Scout.
El Grupo Scout – N° 520 San Cayetano de Rawson, fue fundado el día 23 de abril de 1995 en nuestra Ciudad por los vecinos Fabián Flores, Gustavo y Enrique Reinoso, Yolanda Nahuelmilla siendo nueve (9) personas los fundadores.
Cuenta actualmente con las diferentes unidades que conforman al grupo dividido en secciones, en primer lugar conformados por castores de 5 a 7 años, la manada de 7 a 11 años de edad, la unidad scout de 11 a 14 años y los Caminantes de 14 a 17, la Unidad Mayor de 17 a 21 años que son Los Rovers y finalmente la sección Quintuches conformada por adultos y los padres de los miembros;
La primordial misión de este grupo es a través de las diversas actividades es convertir a los niños, niñas y jóvenes en “buenos ciudadanos”, reflejando así la importancia de la formación que reciben en materia social poniéndose siempre a disposición de la comunidad, razones más que valederas para avanzar en la declaración de interés municipal educativo y social que se propicia.