Hoy, 30 de junio de 2025, celebramos 18 años de un momento que transformó el mundo de la tecnología y cómo interactuamos con ella. El 29 de junio de 2007, Apple lanzó el primer iPhone, un dispositivo que redefinió los teléfonos móviles y marcó el inicio de una era. Vamos a viajar en el tiempo para revivir ese evento y descubrir qué hizo tan especial a ese primer iPhone.

Hace 18 años, el 29 de junio de 2007, las calles frente a las tiendas de Apple en Estados Unidos estaban abarrotadas. Miles de personas hacían fila, algunas desde días antes, para ser los primeros en tener en sus manos el dispositivo que Steve Jobs, el carismático líder de Apple, había presentado en enero de ese año durante una keynote en San Francisco. Con su característico estilo, Jobs describió el iPhone como “un iPod de pantalla ancha con controles táctiles, un teléfono móvil revolucionario y un dispositivo de comunicación por internet, todo en uno”. Y no estaba exagerando.
El lanzamiento fue un espectáculo. Las tiendas Apple se convirtieron en epicentros de emoción, con medios de comunicación cubriendo cada detalle y fanáticos ansiosos por descubrir si el iPhone cumpliría con las expectativas. A las 6:00 p.m., hora local, las puertas se abrieron, y el iPhone, con un precio inicial de 499 dólares para el modelo de 4 GB y 599 dólares para el de 8 GB, comenzó a llegar a las manos de los consumidores. Fue un momento que no solo marcó un hito para Apple, sino que cambió la industria tecnológica para siempre.
Características del primer iPhone:
Entonces, ¿qué ofrecía este dispositivo que causó tanto revuelo? El iPhone original era una obra maestra para su época. Aquí están sus características principales:
- Pantalla táctil revolucionaria: El iPhone tenía una pantalla táctil capacitiva de 3.5 pulgadas con una resolución de 320×480 píxeles. En 2007, cuando los teclados físicos dominaban los teléfonos como el BlackBerry, la pantalla multitáctil del iPhone, que permitía gestos como pellizcar para hacer zoom, era algo nunca visto.
- Diseño elegante: Con solo 11.6 mm de grosor, un cuerpo de aluminio y vidrio, el iPhone era un objeto de deseo. Su diseño minimalista contrastaba con los teléfonos voluminosos de la época.
- Sistema operativo iPhone OS (ahora iOS): El iPhone ejecutaba un sistema operativo fluido y visualmente atractivo, basado en gestos intuitivos. Incluía aplicaciones como Safari para navegar por internet, un cliente de correo electrónico y un iPod integrado para música y videos.
- Cámara: Una cámara trasera de 2 megapíxeles permitía tomar fotos, aunque no grababa video, una limitación que se corregiría en modelos posteriores.
- Conectividad: El iPhone original usaba redes 2G (EDGE), lo que hoy parece lento, pero en su momento era suficiente para la navegación web básica y el correo. También ofrecía Wi-Fi y Bluetooth 2.0.
- Almacenamiento: Disponible en versiones de 4 GB y 8 GB (y más tarde 16 GB), el iPhone no tenía ranura para tarjetas de memoria, una decisión audaz que marcó la filosofía de Apple.
- Sin App Store… aún: Sorprendentemente, el iPhone original no tenía una tienda de aplicaciones. Las apps de terceros llegarían un año después con el lanzamiento de la App Store en 2008.
Impacto y legado:
El iPhone no fue perfecto. Carecía de 3G, no tenía cámara frontal ni soporte para MMS, y su batería no era extraíble. Sin embargo, su impacto fue innegable. En solo un año, Apple vendió más de 6 millones de unidades, y el iPhone sentó las bases para los teléfonos inteligentes modernos. Inspiró a competidores, impulsó el desarrollo de aplicaciones móviles y transformó industrias como la música, la fotografía y hasta la forma en que nos comunicamos.
Hoy, 18 años después, el iPhone original es una pieza de historia tecnológica, un recordatorio de cómo un solo dispositivo puede cambiar el mundo. Desde esas filas en 2007 hasta los teléfonos que llevamos hoy en el bolsillo, el legado del iPhone sigue vivo. ¿Qué recuerdos tienes del primer iPhone? ¡Cuéntanos en nuestras redes! Hasta la próxima, queridos oyentes y seguidores.
Escuchá FM Bahía Engaño en 104.5 MHz o en nuestra app, y sigamos explorando juntos las posibilidades de la tecnología.
Para más información, consultas o capacitaciones podes contactarme al mail contacto@horacioabitu.com.ar .