El intendente Biss y la conducción de la UTN analizaron la oferta académica del 2024

El encuentro fue este viernes, con la decana de la Facultad Regional Chubut, Diana Bohn, y otras autoridades de la institución educativa.  
 
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió este viernes a las autoridades de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con quienes dialogó sobre la actual y futura oferta educativa en la ciudad, así como sobre el proyecto de Polo Educativo que la Municipalidad impulsa para concentrar las instituciones de distintos niveles en un sector de la capital provincial.
 
Biss estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Karina Barneche, y la directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame; mientras que por la UTN concurrieron la decana de la Facultad Regional Chubut, Diana Bohn; la vicedecana y secretaria de Ciencia, Técnica y Posgrado, Soraya Corvalán; la secretaria Académica y de Planeamiento, Mariana Serra; y el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza.
 
“Tenemos una extensión áulica de la UTN en Rawson y especialmente vinimos a dialogar con el intendente sobre cómo continuamos con nuestras ofertas académicas a partir del 2024, pensando en fortalecer cada vez más el entramado productivo local que tiene Rawson”, dijo Bohn.
 
Los sectores a fortalecer, dijo, son “en especial el sector naval y el sector industrial en general; y tratando de traer ofertas de formación de recursos humanos, no solamente con tecnicaturas que son carreras de pregrado que tiene la UTN, sino también con cursos de certificación de oficios y cursos bien puntuales vinculados a la necesidad de oficios en la ciudad”.
 
Actualmente, en Rawson se dicta la Tecnicatura Universitaria de Administración Portuaria, con el apoyo de varios organismos municipales y provinciales, y que fue solicitada en su momento por la alta actividad portuaria y la necesidad de recursos humanos calificados para el trabajo administrativo.

ENCUESTA

En este contexto, la decana añadió que se habló con el intendente de “salir con una encuesta para que la ciudad diga cuál es la oferta que necesita. Hemos tirado sobre la mesa algunas posibilidades, tres o cuatro, que van a salir prontamente por los canales de difusión municipal y también de la Universidad para que el pueblo seleccione, elija cuál es la que le parece apropiada”.
 
“A partir de septiembre estaremos ya definiendo junto con la Municipalidad la oferta de pregrado que estaríamos ofreciendo para el 2024”, adelantó.
 
Además, en relación con el Polo Educativo, Bohn repasó: “Hablamos de infraestructura y de un proyecto ambicioso y muy interesante que nos comentaba el intendente para, a mediano plazo, tener en algún sector de la ciudad un espacio para brindar capacitaciones de educación superior y universitarias. Nos parece interesante porque es fomentar en la ciudad un espacio de capacitación más formal y que venga para quedarse”.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Artículos que te pueden interesar...

Categorías
Deportes
Descarga nuestra App ya y escuchanos en cualquier lugar!
darwin clinica veterinaria
Abrir WhatsApp
¿Quieres enviar un mensaje a la radio?
Hola, deja tu mensaje de voz para emitir por la radio, gracias!!