Luego de una extensa carrera transitada en distintas localidades de Chubut, el médico Oscar Giovanelli, alcanzó el beneficio jubilatorio, y fue reconocido por sus compañeros del Hospital “Sante Teresita” de Rawson.
Se realizó una ceremonia muy emotiva, en la que, a modo de agradecimiento por su labor y trayectoria, se descubrió una placa que lleva su nombre. El equipo directivo y sus compañeros del hospital también le entregaron varios presentes y destacaron su calidad profesional y humana.
Visiblemente emocionado, Giovanelli agradeció el acompañamiento “de la gente que me rodeó en los hospitales rurales, en el avión sanitario, en el Ministerio de Salud, y en este querido hospital”.
El médico afirmó que “estamos en un medio donde vivimos rodeados del dolor, pero también es acá donde se produce el milagro, el de la vida, del que nace, del que se salva, del que se diagnostica, siempre está con nosotros”.
Y, además, destacó que “debe haber amor en lo que uno hace”, y que “el médico no muere, buscamos otros caminos, pero siempre seguimos estando, siempre sentimos esa capacidad de poder dar”.
Trayectoria
Giovanelli también dialogó con los medios y detalló que cumplió 33 años de servicios en la provincia, y que ejerció funciones en Gastre, Gan Gan, Cushamen, Gualjaina, y también se desempeñó en la sede central del Ministerio de Salud. “Estuve 15 años en el avión sanitario de la provincia, y luego en el mini hospital y en el hospital de Rawson”, comentó.
El médico nació en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, y se formó profesionalmente en Rosario, y en Córdoba. Y dijo que, por el momento se está dedicando a volcar anécdotas e historias “en un pequeño libro que quisiera publicar próximamente”. Además dijo que también aprovechará este nueva etapa para formarse en filosofía.