El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

La ADER participó de la tercera edición del Congreso Nacional de Cannabis y Salud

La Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER) y la Universidad del Chubut participaron de manera conjunta en el Tercer Congreso Argentino de Cannabis y Salud que se desarrolló en la Universidad Nacional de La Plata.  
 
Las instituciones estuvieron representadas por la Dra. María Belén Pastrián, quien estuvo acompañada por el Lic. Guillermo Oyarzo y por Sergio Kutz, referentes de la Asociación Civil Terpenos del Sur.  
 
Durante el evento presentaron el trabajo titulado “Terpenos del Sur: una experiencia estratégica local autogestiva”.  
 
El objetivo de la presentación fue transmitir la experiencia de creación de la mencionada ONG, con fuerte compromiso social y foco en la productividad a partir del cannabis y datos relativos a los factores de producción local que intervienen en la obtención y el rendimiento final del producto.  
 
La Asociación Civil Terpenos del Sur, asentada en Rawson, se constituyó en 2023 y actualmente nuclea a 29 personas que cultivan cannabis medicinal con el fin del fortalecimiento de la cadena de valor, como así también de generar investigaciones y desarrollo, implementar un sistema de abastecimiento solidario y realizar cultivo comunitario.  
 
La entidad está inscripta en el Registro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil vinculadas con la Salud, en el Ministerio de Salud, y cuenta con permiso del Registro del Programa Cannabis (REPROCANN), del mismo Ministerio, así como de la Inspección General de Justicia (IGJ).  
 
El trabajo presentado en el Congreso Argentino de Cannabis y Salud hizo hincapié en la experiencia de los rendimientos de producción en el contexto del clima patagónico. 
 
La Asociación Civil Terpenos del Sur dispone en la capital provincial de una hectárea dedicada al cultivo tanto en interior como en exterior.  
 
Pastrián, Oyarzo y Kutz enfatizaron que en Chubut “existe una alta demanda de productos derivados del cannabis”, por lo cual la ONG “organiza e implementa una línea de investigación en la dimensión productiva del cultivo comunitario y abarca múltiples propósitos productivos”.  
 
También destacaron que, durante su primer año de existencia, la organización generó actividades extensionistas sobre la producción. En este contexto firmó convenios con Whale Leaf Farm y la ADER. 
 
En este marco, los expositores resaltaron que “se logró fortalecer el abastecimiento y el acceso de más personas a la medicina en la ciudad de Rawson produciendo aceites de cannabis” a través de la utilización de distintas técnicas.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Artículos que te pueden interesar...

Categorías
Deportes
Descarga nuestra App ya y escuchanos en cualquier lugar!
darwin clinica veterinaria
Abrir WhatsApp
¿Quieres enviar un mensaje a la radio?
Hola, deja tu mensaje de voz para emitir por la radio, gracias!!