La Asociaciòn de Magistrados de Chubut vuelve a marcarle la cancha al STJ por contratar un supuesto ñoqui y fijar viáticos

En un nuevo capitulo de la controversia que mantiene la asociación de Magistrados de Chubut con la conducciòn del Poder Judicial provincial se dió a conocer un duro comunicado donde acusan al Superior Tribuinal de Justicia de contratar a un individuo sobre el cual pesarían investigaciones por haber percibido haberes sin concurrir a su lugar de trabajo.

La entidad que nuclea a los jueces y fiscales chubutenses, señalan la contradicciòn de por un lado perseguir en Chubut casos como este “ñoquis calientes”  y por el otro contratar a alguien que habría  incurrido en la misma situación reprochable.

Pero las criticas no acaban allí, sino que siguen en torno a la fijaciòn de viáticos.

COMUNICADO POR GAMBUZA Y VIATICOS

La Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial repudia la contratación por parte del Poder Judicial de Chubut, mediante R.A.G. Nro. 12776/25, del señor Roberto Gambuzza, actualmente investigado por la Fiscalía Federal, a cargo del Fiscal Guillermo Marijuan, por presuntos delitos contra la administración pública en el marco de su designación como Gerente de Prensa y Relaciones Institucionales de la Televisión Pública Argentina (RTA) por haber percibido remuneraciones mensuales sin cumplir tareas efectivas.

Esta Asociación observa con suma preocupación que al mismo tiempo que el Poder Judicial de Chubut, en ejercicio de sus funciones, castiga a ciudadanos/as por haber cometido este tipo de delitos, el Presidente del Máximo Tribunal contrata a personas investigadas por la misma clase de conductas, sin cumplir con los recaudos que impone la reglamentación de verificar los antecedentes de cada uno de los/as contratados/as.

Por otro lado, denunciamos públicamente lo dispuesto en el Acuerdo Plenario del STJ Nro. 5392/25, en abierta contradicción a nuestras Constituciones Nacional y Provincial y Tratados Internacionales, mediante el cual se establece que los choferes asignados a
los integrantes del Superior Tribunal cobraran los mismos viáticos que los Ministros/a, que ascienden a los $ 315.000 por día y que, en caso de que su jornada laboral se extienda más allá de las 13:00 horas, les corresponderá la mitad de dicho adicional.

Es imprescindible aclarar, a toda la ciudadanía, que estos viáticos no son percibidos por ningún otro magistrado/a, funcionario/a o empleado/a que trabaja en el Poder Judicial de Chubut.

Expresamos nuestra total oposición a beneficios selectivos y obscenos, que deterioran la credibilidad del Poder Judicial ante la ciudadanía y comprometen gravemente los principios de equidad, responsabilidad y austeridad que deberían regir el accionar de las
máximas autoridades del Poder Judicial.

Exhortamos al Superior Tribunal de Justicia a derogar el Acuerdo Plenario Nro. 5392/25 y la RAG Nro. 12776/25 y a transparentar los fundamentos de sus decisiones administrativas y a asumir el compromiso ineludible de resguardar la integridad institucional del sistema judicial chubutense.

 

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Artículos que te pueden interesar...

Categorías
Deportes
Descarga nuestra App ya y escuchanos en cualquier lugar!
darwin clinica veterinaria