La Fiscal Laura Castaño asume como Jefa del MPF de Rawson y Florencia Gomez encabezará la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales

Una gestión  relevante con avances significativos en materia judicial dentro del Ministerio Público Fiscal del Chubut arrojó el informe de gestión. Desde la Fiscalía de Rawson se ha dado a conocer el balance de gestión correspondiente al periodo que se desempeñó la Dra. Florencia Gómez como Fiscal Jefe de la ciudad. Ahora, continuará cumpliendo la función de Fiscal Jefe de Rawson,  la Dra. Laura Castaño.

Florencia Gómez, por su parte, asumirá oficialmente el próximo 1 de marzo, al frente de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales, conforme la resolución del Procurador General de la Provincia del Chubut. La nueva Fiscalía entrará en vigencia el próximo 1 de marzo de 2025, y estará a cargo de la Dra Florencia Gomez.

El informe que se dio a conocer abarca el periodo comprendido entre  diciembre de 2022 y la actualidad, y según los datos suministrados por la Dirección de Planificación, Control de Gestión y Sistemas de Información de la Procuración, el desempeño de la Fiscalía durante la gestión de la Dra. Florencia Gómez fue positivo.

Resultados del informe

La comparación entre noviembre 2022-octubre 2023 y el mismo periodo del año anterior muestra que la Fiscalía de Rawson ha mejorado notablemente el rendimiento. Se ha mantenido la tasa de resolución de casos, mientras que la tasa de latencia y la demora en la resolución de casos activos se logró disminuido notablemente.

En el último año, se obtuvieron resultados significativos en términos jurídicos, con un alto número de condenas obtenidas en Debates.

Entre los casos destacados se encuentran los identificados con los números 23.799, 24.261, 24.423, 24.615, 24.669, entre otros, correspondientes al periodo 2023-2025, todos con condenas de efectivo cumplimiento.

Casos complejos y de impacto jurídico

Uno de los casos más relevantes fue el denominado “Punta Tombo” (CASO 24.721), sobre maltrato animal, que estableció un precedente histórico en el Derecho Penal Ambiental en Latinoamérica. La Dra. Florencia Gómez lideró la investigación durante tres años con el apoyo de ONGs y organismos gubernamentales, consolidando criterios fundamentales para la persecución de delitos ambientales.

Otro caso trascendental fue el de Santiago Goodman (CASO 20.420), relacionado con daños, incendios y estragos en la Casa de Gobierno y la Legislatura Provincial del Chubut. Junto con el caso Sherloth, este proceso dejó una jurisprudencia de relevancia nacional de Incentivos Intencional.

En materia de delitos sexuales, se lograron condenas en casos clave como los identificados con los números 22.617, 23.597, 23.487 y 19.642, con el objetivo de garantizar justicia y resguardo para las víctimas.

Este balance de gestión refleja un trabajo sostenido en la búsqueda de mayor eficiencia y efectividad en la Fiscalía de Rawson, con logros que fortalecen la investigación penal y el acceso a la justicia en la región.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Artículos que te pueden interesar...

Categorías
Deportes
Descarga nuestra App ya y escuchanos en cualquier lugar!
darwin clinica veterinaria
Abrir WhatsApp
¿Quieres enviar un mensaje a la radio?
Hola, deja tu mensaje de voz para emitir por la radio, gracias!!