La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut confirmó por unanimidad la absolución de los tres jóvenes acusados de abuso sexual en Playa Unión en 2012.
los ministros Camila Lucía Banfi Saavedra, Daniel Esteban Báez y Ricardo Napolitani convalidaron lo actuado por las juezas penales Ana Karina Breckle, Marcela Alejandra Pérez y María Laura Martini en el marco del expediente “MINISTERIO PUBLICO FISCAL de Rawson s/ investigación s/ impugnación extraordinaria (MALLEMACI- QUINTANA- DEL VILLAR)» (Expediente N.º 100779 – Año 2022 – Carpeta Judicial N.º 7166 OJ Rawson).
En su voto para confirmar la absolución, la ministra Camila Banfi focalizó en el “desistimiento del testimonio de la víctima y la calidad de los testigos aportados, que según la ministra, no proporcionaron ningún dato de interés.
Por su parte, el ministro Báez, apuntó contra el fiscal Fernando Rivarola: “Es el fiscal quien debe nutrir al tribunal de evidencias objetivas, científicas, informes, testimonios, y toda prueba legítima que crea necesaria para desarrollar y probar su teoría del caso. Esto claramente no sucedió en el trámite”.
BÁEZ APUNTÓ CONTRA EL FISCAL
En la misma tónica, Báez deslizó que los fundamentos de los votos de las juezas, pormenorizados, sólidos y fundados, “no encontraron prueba suficiente para destruir el estado de inocencia del que gozaban los imputados. Ese es el punto central y neurálgico que este Superior no puede dejar de observar”.
Y cierra la parte de su voto: “El fiscal sabía que no tenía pruebas suficientes para lograr una condena. Pese a ello, dejó en manos de las magistradas la responsabilidad que a él primero le cabía. Allí advertimos con sorpresa y desazón la pérdida de objetividad en su desempeño”.
DEFENDIÓ FALLO DE LAS JUEZAS
Por último, el ministro Ricardo Napolitani menciona que “el tribunal de juicio también evaluó las restantes pruebas, y concluyó que no alcanzaban para acreditar los hechos endilgados más allá de toda duda razonable”
En la última parte de su voto, Napolitani sostiene que “las juezas dieron adecuado cumplimiento de los estándares propios del juzgamiento con perspectiva de género“.
Con el voto de los tres ministros, el Superior Tribunal resolvió rechazar las impugnaciones extraordinarias del Ministerio Público Fiscal y de la querella, a la vez que resolvieron confirmar la sentencia número 178/2022 del Tribunal colegiado de Rawson.
FUENTES: Cuenta Institucional Prensa y metadata.com.ar