Así lo manifestó la arquitecta Cecilia Austin, actual subsecretaria de planeamiento y desarrollo urbano de la ciudad capital, al aire de “Mates en red, triple impacto” cuando le preguntamos acerca de cómo integran la flora local al diseño urbano: “Estamos pensando en espacios que tengan una compostera, una huerta orgánica, es todo un procedimiento; un proceso para distintos sectores de la ciudad que queremos tener con esta impronta en los espacios verdes para darle una utilización, además de ser un espacio de recreación la plaza, para que vayan los chicos con juegos y demás, empezar a tener esta conciencia del reciclar o de tener, por qué no, una huerta comunitaria…”.
Además, dejó que la conozcamos un poco más cuando nos contó que en su propia casa ella tiende a tener un cuidado del ambiente, el consumo y de todo lo que la rodea: “Esto empieza por uno, en la casa y está buenísimo que se empiece a tomar conciencia, todos empezamos a tomar conciencia que podemos generar esto de la ecología y enseñar a los chicos, desde muy chicos, porque ellos son, digamos, el futuro y tienen que saber todo esto…”.
Si querés saber más acerca de los planes que tienen tanto ella con su equipo, su jefe el secretario Pablo Villalobos y el intendente Damián Biss, escucha el siguiente audio:
Reproductor de audio