Personal del Cine Teatro se capacitó en protocolo de atención inclusiva

Estuvo encabezada por la directora municipal del área, Jésica Capellán. Participó la presidenta de la Asociación de Sordos Chubutenses, Marilyn Rodríguez, que capacitó al personal sobre señas básicas. Además, se informó que abrió la inscripción para el curso de Lengua de Señas organizado por la Municipalidad y que comenzará el próximo 12 de agosto. 

La directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad de Rawson, Jésica Capellán, tuvo una nueva charla con el personal del Cine Teatro “José Hernández” con el objetivo de garantizar la inclusión y el acceso de personas con discapacidad a las proyecciones de las películas. 

La charla fue continuidad de la realizada hace dos semanas, y en esta oportunidad acompañó a la funcionaria municipal Marilyn Rodríguez, presidenta de la Asociación de Sordos Chubutenses. 

En este contexto, además, Capellán anticipó que el próximo viernes, 12 de agosto, comenzará el curso de Lengua de Señas organizado por la Municipalidad. 

“Nos reunimos con el personal del Cine Teatro José Hernández para, una vez más, hablar sobre inclusión y accesibilidad, trabajando sobre el protocolo de atención inclusiva”, dijo Capellán. 

La funcionaria manifestó el agradecimiento del área a su cargo a Rodríguez “por acompañar estas propuestas que apuntan a mejorar la accesibilidad en las instalaciones del Cine Teatro, pensando en las personas que tienen alguna condición de discapacidad como sordera o hipoacusia, y diagramar en conjunto con el personal del Cine propuestas que apunten a minimizar las barreras”. 

En el encuentro, comentó Capellán, Marilyn Rodríguez “explicó algunas señas básicas en lenguaje de señas que pueden ser utilizadas a la hora de concurrir al cine, como pedir ir al baño, pedir alimentos o bebidas, retirarse o llamar a la persona con discapacidad para que se acerque a algún espacio en particular”. 

De manera complementaria, dijo Capellán, “se le informó al personal del Cine Teatro que se abrió la inscripción para el curso de Lengua de Señas que está a cargo de Municipalidad y que se dictará a partir del 12 de agosto en las instalaciones de la EMAL, a partir de las 19 horas”. 

Precisó que el curso tendrá una duración de 4 meses y que, quienes deseen inscribirse, pueden acercarse a la Dirección de Educación Formal y No Formal, en Alejandro Maíz 25, “para seguir apostando a la inclusión”. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Artículos que te pueden interesar...

Categorías
Deportes
Descarga nuestra App ya y escuchanos en cualquier lugar!
darwin clinica veterinaria