Con la presencia del intendente de Rawson, Damián Bis, entre otras autoridades, se inauguraron las letras corpóreas de Playa Unión. Están ubicadas en un lugar estratégico de la primera fila (Aquavida) y además de embellecer el lugar, afianzarán la identidad de la villa balnearia.
En el acto, Biss reivindicó el trabajo en conjunto que permite planificar el crecimiento de la capital provincial.
“Estamos felices de inaugurar este tan importante espacio público. Es una acción más en busca de nuestra identidad como rawsenses”, destacó Biss.
“Para ir en busca de esa identidad había que sentar las bases en un trabajo conjunto que consideramos como muy importante entre el sector público y el sector privado. Para eso, una de las primeras decisiones que tomamos, ni bien asumimos en 2019, fue la creación del Ente Mixto de Turismo”, repasó.
Ahora, dijo, “hay un cambio de lógica muy importante. Estamos con otra expectativa. Uno lo ve en el sector comercial, que ha crecido tanto, el sector gastronómico que sin dudas hoy es uno de los más elegidos no solo por los vecinos de Rawson sino por las ciudades vecinas”.
“Hemos levantado la autoestima como vecinos de Rawson. Hoy estamos pensando en cómo va a ser nuestro Parque Industrial, estamos haciendo cosas para que el turismo levante, para que cada una de las actividades que tenemos para ofrecer se trabajen en conjunto y se integren a una oferta turística comarcal, que es también lo que necesitaba Rawson”, indicó.
Así, dijo, se pueden concretar cosas “como este espacio público con el trabajo de Secretarías Municipales, con aportes de privados. Porque fue una idea y un trabajo en conjunto que llevó adelante el Ente Mixto de Turismo, pero colaboró la Cooperativa Eléctrica, se estuvo trabajando con vecinos como el tallerista de la Secretaría de Cultura Eduardo Mónaco, como Cristina Buzzi, también para embellecer el lugar”.
Biss en este sentido adelantó la construcción de un playón deportivo “que va a realzar esta zona”, así como destacó “el trabajo que viene haciendo el EMRATUR con el artista Carlos Canío que va a instalar esculturas en cada espacio público de Playa Unión”.
“El contexto es muy difícil, pero Rawson sigue creciendo y trabajando. Y tenemos que seguir ese camino”, finalizó.
El acto contó con la música de la Orquesta del Bicentenario “Mariano Defea”, de Rawson; y las presencias de la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni; del ex gobernador Carlos Maestro; del gerente general del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), Gustavo Zorrilla; del presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alejandro Yaniez; de autoridades de la Cámara de Comercio; concejales, secretarios municipales y vecinos.