El coordinador General de UPCN Chubut, Christian Salazar, exigió la “inmediata” homologación del Convenio Colectivo de Trabajo Unificado que se firmó en julio de este año por el sindicato y por ATE.
El gremialista brindó una conferencia de prensa, en la que recordó que el pasado 12 de octubre se envió el convenio a la Secretaría de Trabajo, para su homologación. Y admitieron que aún no hay ninguna novedad al respecto.
“Para las organizaciones gremiales de la Administración Pública Central es preocupante, luego de un compromiso firmado por parte del gobierno, la dilación del tratamiento siendo ésta la tercera vez que se busca poner en función un Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la ex 1987”, indicaron.
“DEBEN CUMPLIR CON EL COMPROMISO”
Desde UPCN desmintieron “los rumores de dejar instalados problemas para el gobierno entrante, siendo que la previsión presupuestaria fue realizada por parte de la gestión actual”.
Por ello pidieron al gobierno del escribano Mariano Arcioni que “de respuesta a esta situación, al posicionamiento que comparte el arco gremial provincial”, ya que “el compromiso asumido fue de este Gobierno y debe ser culminado por este gobierno a través de la homologación”.
DESARROLLO LABORAL
Además, destacaron que “es ilógico que durante 3 años de arduo trabajo, no se cumpla con el acuerdo suscripto, comprometiéndose el desarrollo de la vida laboral del trabajador”, y que “muchas personas tomaron la responsabilidad de trabajar con las grillas del personal estatal, proyectando el reescalafonamiento de más de 3800 trabajadores, con una nueva carrera administrativa, pudiendo acceder a mejores puestos laborales a través del concurso, fomentar la capacitación e idoneidad para la función, mejorar las condiciones de medio ambiente en el área laboral, incorporar principios de igualdad de oportunidades y trato y, cerrando un capítulo en la vida de los trabajadores y trabajadoras que son nucleados en un decreto ley de la época del proceso militar”.
CONVENIO Y JUDICIALIZACIÓN
Consultado sobre el “Uso de Convenio” -artículo que aplica un descuento al trabajador por ser beneficiados por este CCT-, el dirigente de UPCN aclaró que está avalado por ley y que muchos convenios lo aplican.
“Cuando las organizaciones gremiales signatarias, logran beneficios de carácter salarial o convencional, esos beneficios son para el universo de los trabajadores”, mencionó Salazar.