Este lunes por la noche, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni, acompañó la despedida de 48 jóvenes chubutenses que partieron hacia la Unidad Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación en Chapadmalal, Buenos Aires, para participar de actividades turísticas, talleres, obras de teatro y visitas a museos en el marco del Programa JUVENTUR.
Los jóvenes son provenientes de las localidades de Dr. Atilio Viglione; 28 de Julio; Gan Gan; Cushamen; Paso del Sapo; Telsen; Lagunita Salada; Aldea Sepaucal; Trelew y Puerto Madryn.
El Gobierno de la Provincia realizó las gestiones necesarias ante el Ministerio de Turismo de la Nación, garantizando así instancias de intercambio social, cultural y deportivo para jóvenes de Chubut que hasta el 20 de marzo participarán de un nutrido cronograma de actividades.
“Transmitan nuestras bellezas”
En este contexto, Arcioni sostuvo que “el programa permite a los jóvenes entre 16 y 26 años realizar este primer viaje programado”.
“Estoy contento porque este tipo de programas, más allá de la inclusión, de la oportunidad que tienen ustedes de conocer estas localidades, nos permite hacer una Argentina más Federal”, sostuvo el mandatario provincial.
Arcioni señaló que “también, cuando estén allá, transmitan nuestras bellezas, que no tenemos nada que envidiarle a ninguna otra provincia de la Argentina”.
JUVENTUR
Se trata de un programa de turismo social del Instituto Nacional de Juventudes, que brinda a jóvenes de todo el país la posibilidad de viajar, conocer, aprender, encontrarse y disfrutar en el marco de las vacaciones, garantizando acceso al turismo y el ocio.
Durante las jornadas se realizarán actividades de recreación y reflexión, en articulación con organismos del Estado, focalizando en las temáticas que atraviesan a las juventudes.
En la propuesta, se destacan los talleres de Bullying a cargo del Ministerio del Interior; “Juventudes sin violencia”, a cargo del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad; “40 años de democracia. Memoria y Derechos Humanos” a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos; visitas guiadas por el complejo y al Museo Evita, actividades deportivas en la playa, obras de teatro, desayunos, almuerzos y cenas que permitirán un intercambio entre pares de otras provincias.